Tenemos una pasión por las soluciones no convencionales que traen su visión a la vida.
La selección correcta de las calidades de las salas blancas es una de las decisiones más importantes para las empresas de sectores muy regulados. La elección afecta directamente la seguridad del producto, el cumplimiento y la eficiencia operativa general. Desde la producción farmacéutica hasta la alimentaria, cada sector requiere un nivel diferente de limpieza basado en estándares internacionales como ISO 14644 y GMP.
Este artículo explorará cómo varias industrias — biofarmacéuticas, semiconductores, dispositivos médicos y procesamiento de alimentos — determinan sus requisitos de sala limpia y cómo las empresas pueden tomar decisiones informadas.
En el sector biofarmacéutico, la esterilidad y el control de la contaminación son primordi. La producción de vacunas, medicamentos inyectables y productos de terapia génica requiere ambientes extremadamente limpios, a menudo dentro de la clase ISO 5 a ISO 7.
l ISO clase 5 (grado A en GMP): se usa comúnmente en áreas de llenado asépticas donde ocurre el contacto directo del producto. Los sistemas de flujo de aire Laminar garantizan un flujo uniforme de aire filtrado por HEPA para proteger los contenedores abiertos y los instrumentos estériles.
l ISO clase 7 sala limpia (grado C): se aplica frecuentemente A zonas de apoyo tales como salas de formulación o áreas de fondo para salas limpias de grado A.
Elegir el grado correcto implica equilibrar los niveles de riesgo, los requisitos reglamenty los costos operativos. Por ejemplo, mientras que la clase ISO 5 ofrece la máxima esterilidad, es mucho más caro de mantener que la clase 7. Por lo tanto, las compañías biofarmacéudeben mapear cuidadosamente los flujos de procesos para asignar el grado correcto a cada paso.
La industria de semiconductores exige los más altos niveles de limpieza, ya que incluso las partículas microscópicas pueden dañar las obleas o los circuitos. A diferencia de los productos farmacéuticos, donde la esterilies la prioridad, el control de partículas domina la producción de semiconductores.
l ISO clase 1-3: estos son los grados más limpios y a menudo se requieren para la fabricación de obleas a escala nanométrica. En tales ambientes, incluso la contaminación molecular aerotranspor(AMC) debe ser controlada.
l ISO clase 4-5: se utiliza en fotolitografía y líneas de montaje donde la tolerancia de tamaño de partícula es ligeramente más amplia.
Una compañía de semiconductores#39; La elección del grado de sala limpia depende de las reglas de diseño del producto y del nivel de miniaturización. A medida que los chips se mueven hacia geometrías más pequeñas, el mantenimiento de la clase ISO 1 o 2 se hace cada vez más necesario. El desafío es que los grados más altos de las salas limpias requieren sistemas extensos de filtración, flujo de aire y monitoreo, lo que aumenta los costos y el consumo de energía.
Los fabricantes de dispositivos médicos deben cumplir con estrictos estándares de calidad para garantizar la seguridad del paciente. A diferencia de los biofarmacéuticos, es posible que los dispositivos médicos no siempre requieran condiciones asépticas, pero sí necesitan ambientes libres de partículas y contaminación microbiana durante el montaje y envasado.
l ISO clase 7-8: ampliamente utilizado para el montaje de instrumentos quirúrgicos, implantes y herramientas de diagnóstico.
l ISO clase 5-6: necesario para dispositivos que contactan directamente áreas estériles del cuerpo, tales como catéteres o marcapasos.
Los organismos reguladores como la FDA y la EU MDR requieren que los fabricantes demuestren que sus ambientes de sala limpia concuerdan con las clasificaciones de riesgo del producto. Esto significa que no todas las compañías de dispositivos médicos necesitan instalaciones ISO clase 5, pero aquellas que producen dispositivos implantables o de soporte vital a menudo lo hacen.
Las industrias de alimentos y bebidas están adoptando cada vez más conceptos de sala limpia para mejorar la seguridad y la vida útil de los productos. Mientras que las clasificaciones ISO de las salas limpias no siempre son legalmente requeridas en la fabricación de alimentos, muchas compañías las implementan voluntariamente para cumplir con las normas HACCP (análisis de peligros y puntos críticos de Control) y las normas globales de seguridad alimentaria.
l ISO clase 7-8: adecuado para entornos donde el riesgo de contaminación es moderado, tales como envasado de productos lácteos o envasado de bebidas embotelladas.
l ISO clase 5-6: a veces se utiliza en la producción de alto riesgo, tales como comidas listas para comer o preparados para lactantes, donde la contaminación microbiana podría plantear graves riesgos para la salud.
Al integrar grados adecuados de sala limpia en sus líneas de producción, los fabricantes de alimentos pueden reducir el riesgo de retirdel mercado, proteger la reputación de la marca y cumplir con los esquemas de certificación internacionales.
La determinación de los grados adecuados de sala limpia depende del tipo de industria, perfil de riesgo del producto y expectativas regulatorias.
l Los biofarmacéuticos a menudo necesitan la clase ISO 5-7 para asegurar la esterilidad.
l Las plantas de semiconductores requieren instalaciones ultra limpias ISO clase 1-3.
l Los fabricantes de dispositivos médicos normalmente operan dentro de la clase ISO 5-8, dependiendo del tipo de dispositivo.
l Las empresas procesadoras de alimentos adoptan las salas blancas ISO clase 5-8 para minimizar la contaminación y cumplir con las normas de seguridad.
En última instancia, las empresas deben evaluar sus procesos, identificar puntos de control críticos y alinear sus inversiones en salas limpias con los objetivos de cumplimiento y seguridad del producto. Al tomar decisiones informadas, las empresas pueden lograr tanto el cumplimiento normativo como la eficiencia operativa, garantizando el éxito a largo plazo en sus respectivos mercados.
Wiskind Cleanroom se especializa en el sistema de recinto de sala limpia, sistema de techo, puertas y ventanas de sala limpia y el desarrollo de productos relacionados, fabricación, ventas, consultoría y servicios.